Standard

Características esenciales para el standard del bichón maltés

Favourite soul es muy responsable con la cría selectiva de esta raza, conocedores de la historia y la genética, escogemos a los machos que puedan aportar a nuestros cachorros todo aquello que pueda enriquecer nuestra linea.
Bien proporcionado, elegante y sofisticado tanto en movimiento como cuando permanece quieto. Su apariencia general desprende elegancia, pelo blanco y liso hasta el suelo. De apariencia esbelta, esta armoniosamente constituido, desprende nobleza. El macho debe medir entre 21 y 25 centímetro y la hembra de 20 a 23, del suelo a la cruz. el peso estará en 3 o 4 Kilos Los estudios que hemos realizado en genética nos afirman que no existe el bichón maltés toy, ya que no está reconocido como tal por la FCI ni en el standard de ninguna organización relacionada con la cría de esta raza. En Favourite soul estamos comprometidos con la cría de anumales sanos, equilibrados, con una morfología y carácter perfectos para la mascota que estás buscando.

Standard FCI​

Es muy importante recalcar que no existe el bichón maltes toy, como tal

El largo del cuerpo sobrepasa en aproximadamente 1/3 de su altura a la cruz. La longitud de la cabeza es igual a 6/11 de la altura a la cruz.
La circunferencia del pecho es 2/3 mayor que la altura a la cruz.
La longitud del hocico es igual a 4/11 de la longitud de la cabeza; por
lo tanto, es ligeramente menor que su media.
La profundidad del hocico es un 20% menor que su longitud.
La longitud de la cola corresponde aproximadamente al 60% de la
altura a la cruz.
TEMPERAMENTO: Alerta, afectuoso, muy tranquilo y muy inteligente.

De tamaño pequeño y cuerpo alargado. Cubierto de un pelo blanco muy largo, muy elegante con un porte de la cabeza orgulloso y distinguido.

Región craneal

La cabeza es más bien amplia, ligeramente superior a la mitad de su longitud.

REGIÓN CRANEAL:

Cráneo: El cráneo es ligeramente más largo que el hocico; el ancho bicigomático es igual a su longitud. En su dirección sagital, es muy ligeramente de forma de huevo (ovoide), la parte superior del cráneo es plana con la cresta occipital poco acentuada. La protuberancia del hueso frontal y la cresta supra orbital están bien desarrolladas, el
surco frontal está muy poco o nada marcado, las caras laterales de los
huesos parietales son algo convexas.
La depresión naso frontal muy marcada formando un ángulo
de 90º.

REGIÓN FACIAL

  • Nariz: En prolongación con la caña nasal, vista de perfil, la parte delantera es vertical. Voluminosa con fosas nasales abiertas, redondeada y totalmente negra.
  • Hocico: La longitud del hocico es ligeramente inferior a la mitad de la longitud de la cabeza. La región suborbital está bien cincelada. Su profundidad es mucho menor que su longitud. Los lados del hocico son paralelos, pero vistos desde el frente, no deben parecer cuadrados ya que su parte anterior se une a las caras laterales mediante curvas. La caña nasal es rectilínea, con los surcos bien marcados en su parte central.
  • Labios: Vistos de frente, los labios superiores en su unión tienen la forma de un arco muy abierto. Desarrollados ligeramente en su profundidad y la comisura labial no es visible. Los labios superiores se adaptan perfectamente a los labios inferiores de tal manera que el perfil inferior del hocico está definido por la mandíbula inferior. Los bordes de los labios deben ser totalmente negros.
  • Mandíbulas / Dientes: Normalmente desarrolladas y de apariencia delgada, perfectamente adaptadas. La mandíbula inferior, cuyas ramas son rectilíneas, no es ni prominente ni huidiza en su parte anterior. Los arcos dentales están perfectamente adaptados y los incisivos tienen articulación de tijera. Los dientes son blancos y la dentición está bien desarrollada y completa.
  • Ojos: expresión alerta, más grandes en tamaño que lo esperado, la forma tiende a ser redondeada. Los párpados están en estrecho contacto con el globo ocular, que nunca es hundido, sino más bien a nivel de la cabeza, solo ligeramente protuberantes. Los ojos están situados en un mismo plano casi frontal. Visto desde el frente: los ojos no deben mostrar la esclerótica (blanco de los ojos); son de un color ocre oscuro; el borde de los párpados y tercer párpado son de color negro.
  • Orejas: De forma casi triangulares, el ancho es aproximadamente 1/3 de su longitud. Se encuentran insertadas por sobre el arco cigomático, colgando cerca a los lados del cráneo, con poca erección.

CUELLO: Aunque este cubierto de abundante pelo, la demarcación de la nuca es evidente. Su perfil superior es arqueado. La longitud del cuello es aproximadamente la mitad de la altura a la cruz. El cuello lo lleva erguido y no muestra ninguna piel floja.

CUERPO

La longitud desde la punta del hombro hasta la punta del isquion es 1 / 3 mayor que la altura a la cruz.

  • Línea superior: Recta hacia la inserción de la cola.
  • Cruz: Ligeramente por encima de la línea superior.
  • Dorso: La longitud es superior a la mitad de la altura a la cruz.
  • Grupa: En prolongación de la línea dorso-lumbar. La grupa es muy amplia y larga, la oblicuidad es de 10 ° por debajo de la horizontal.
  • Pecho: Amplio, profundo, bien desarrollado, descendiendo por debajo de los codos con las costillas no demasiado arqueadas. La región esternal es muy larga.
  • Cola: De inserción a nivel de la grupa, gruesa en la raíz y fina en la punta. Forma una sola curva grande cuya punta cae entre las ancas tocando la grupa. Se tolera una cola enroscada a un lado del cuerpo.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES:
La apariencia general, en conjunto, es de estar bien aplicados al cuerpo y están bien aplomados y paralelos.
– Hombros: La longitud representa 1/3 de la altura a la cruz, con la parte superior de los hombros bien separados y bien inclinados.
– Brazo: Más largo que la escápula, con buena angulación.
– Codos: Sin girarse ni hacia adentro ni hacia afuera.
– Antebrazo: delgado, con algunos músculos visibles, pero con una estructura ósea más bien robusta con relación al tamaño de la raza.
– Carpo: En la línea vertical del antebrazo, móvil. No debe ser nudoso. Cubierto con piel fina.
– Metacarpo: Tiene las mismas características que el carpo y debido a su corta longitud es vertical.
– Pies anteriores: Redondos, dedos bien juntos y arqueados; las almohadillas deben ser negras, las uñas también deben ser de color negro o al menos de un color oscuro.

MIEMBROS POSTERIORES:
La apariencia es de estructura ósea fuerte y extremidades paralelas vistas desde atrás, verticales desde la punta del isquion hasta el suelo.
– Muslo: Fuerte musculatura, borde posterior convexo. Su dirección hacia abajo y hacia adelante es algo oblicua con relación a la vertical.
– Rodilla: La articulación es libre, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
– Pierna: Con una acanaladura entre el tendón y el hueso apenas perceptible. La oblicuidad bajo la horizontal es de 55 °. Es ligeramente más larga que el muslo.
– Articulación del corvejón: El ángulo anterior del corvejón es de 140°.
– Metatarso: La distancia desde el suelo hasta la punta del corvejón es un poco más de 1/3 de la altura a la cruz. Metacarpos colocados bastante bajos y perfectamente verticales.
– Pies posteriores: Redondos, dedos bien juntos y arqueados; las almohadillas deben ser negras, las uñas también deben ser de color
negro o al menos de un color oscuro.

El movimiento del bichón maltés debve ser uniforme, rozando el suelo, libre, con pasos cortos y muy rápidos en el trote.

PELO Y PIEL

El pelo del manto será Denso, brillante, cayendo pesadamente, de una textura sedosa, muy largo en todo el conjunto del cuerpo, y lacio en toda su longitud sin rastro de ondulaciones o rizos. En el tronco debe ser más largo que la altura a la cruz y caer pesadamente al suelo como una capa sin abrirse o formar mechones o enmarañarse. Los mechones son aceptables en los cuartos delanteros desde el codo hasta los pies, y sobre los cuartos traseros, desde la rodilla hasta el pie. No hay sub pelo. En la cabeza el pelo es muy largo, tanto sobre el hocico, donde se mezcla con el de la barba, como sobre el cráneo, donde cae hasta mezclarse con el de las orejas. El pelo de la cola cae de un solo lado del cuerpo, es decir sobre el flanco y sobre el muslo, y es tan largo que llega hasta el corvejón.

El color admitido por la FCI será un Blanco puro. Se admite el  marfil pálido. Los tonos naranja pálido son admitidos pero no son deseables y constituyen una imperfección. 

Dimensiones

La altura hasta la cruz será de 21 a 25 centímetros en los machos y de 20 a 23 centímetros en las hembras.

– El peso no debe ser inferior a los 3 kg y no excederá de los 4 kg.

Recalcar en este apartado que no está reconocido por la FCI el mal llamado bichón maltés toy. De hecho, se considera una falta grave los perros de altura inferior a 25 cm hasta la cruz.

EN EXPOSICIÓN

Antes de comenzar hay que recalcar que los no son campeonatos de peluquería por lo que no se debe premiar el arreglo exagerado de los animales. Es importante este punto pues aquello que se juzga será transmitido a las generaciones futuras y el peinado no es tan importante como el carácter o la morfología.

FALTAS

se considera falta cualquier desviación de los criterios antes mencionados  y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro. Como el estrabismo bilateral o un cuerpo demasiado largo.

SE CONSIDERAN FALTAS GRAVES:

  • Nariz romana.
  • Prognatismo acentuado.
  • Tamaño en machos más de 26 cm o por debajo de 19cm.
  • Tamaño en hembras más de 25 cm o por debajo de 18 cm.

N.B.:

Los testículos del macho han de ser dos, aparentemente normales y estar situados ambos en el escroto. Solo se debe criar con animales completamente sanos tanto física como psicológicamente, con la estructura típica de la raza.

SON FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Divergencia o convergencia acentuada de los planos de cabeza.
  • Despigmentación total de la nariz o nariz de otro color que no sea negro.
  • Prognatismo.
  • Ojos gazeos.
  • Despigmentación total de los párpados.
  • Ausencia de cola, cola acortada, ya sea congénita o adquirida.
  • Pelo crespo.
  • Cualquier color que no sea blanco, con excepción del marfil pálido.